¿Qué es un AVR en un Grupo Generador?
Una parte muy importante de los grupos generadores es un dispositivo conocido por sus siglas en inglés AVR (Automatic Voltage Regulator) que significa “Regulador Automático de Voltaje».
Lo que hace éste, básicamente es monitorear el voltaje de entrada y el voltaje de salida siendo este funcionamiento auto regulable.
El AVR tiene como principal función el asegurar que el voltaje que se genere en la planta de luz sea constante, sin problemas y que se mantenga estable de acuerdo a los límites especificados a pesar que las condiciones de carga vayan cambiando.
Estos reguladores tienen la capacidad de estabilizar el voltaje cuando exista un cambio en la demanda de electricidad.
Los AVR pueden funcionar tanto de manera manual como automática y cuentan con un control que busca el correcto funcionamiento del generador que busca siempre estar dentro de los límites de voltaje que se requiera.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE UN AVR?
Un regulador de voltaje te estabiliza la tensión (voltaje) a un valor predeterminado o ajustable. Estos reguladores controlan el voltaje de salida de la planta de luz y son instalados dentro de ella para hacer que sea un voltaje estable.
Cuando el regulador detecta una señal diferente lo que hace es regularlo para aumentar o disminuir la señal de error a cero o a un valor aceptable.
A continuación se muestra un diagrama para el circuito básico en un AVR.
Durante el trabajo con cargas estables la desviación de la tensión es prácticamente inapreciable, cuando conectamos cargas por grandes que estas sean, la variación de la tensión no irá más allá del +-3% .
Ventajas: Voltaje estabilizado, adecuado para la mayoría de equipos del mercado. Sin parpadeos u oscilaciones en iluminación cuando se conectan otros equipos al mismo tiempo, garantiza total seguridad en los equipos conectados frente a voltajes inadecuados.
¿Quieres recibir un presupuesto e información de un generador de energía?